Escudo de la ciudad

Escudo de la ciudad
El escudo de Rosario fue diseñado por Eudosro Carrasco, autor junto a su hijo Gabriel, de los Anales" de la ciudad. La ordenanza municipal lleva fecha de 4 de mayo de 1862

MONUMENTO A BELGRANO

MONUMENTO A BELGRANO
Inagurado el 27 de Febrero de 2020 - en la Zona del Monumento

Vistas de página en total

570387

jueves, 23 de mayo de 2013

CONFLICTOS SOCIALES


Tanto durante la presidencia de Yrigoyen como de Alvear se realizan importantes obras públi­cas, entre las que se destacan las ferroviarias. En ese período se radican en la Argentina importan­tes empresas de capitales estadou­nidenses, por ejemplo, la General Motors, la Westinghouse y la Standard Electric.
El impulso hacia la prosperi­dad no evita una serie de conflictos sociales y gremiales que dejan como consecuencia enfrentamientos armados, e inclusive muertos: la Semana Trágica, en 1919; los sucesos de la Patagonia, en 1921; las huelgas de La Forestal, en la provincia de Santa Fe, y otros movimientos agrarios en Piamonte, Pellegrini, Cañada Rosquín y El Trébol. Para responder a los recla­mos se sanciona una ley de jubila­ciones y pensiones (la N" 2.122) que obliga a indemnizar a los trabajadores del campo por acci­dentes de trabajo, y dos normas más, que crean el Departamento Provincial del Trabajo y estable­cen la jornada de ocho horas dia­rias de labor.
La ciudad, en tanto, sufre diversos conflictos a partir de 1917. Varios gremios —tranvia­rios, municipales, cocheros, ferro­viarios y panaderos— realizan medidas de fuerza que desembocan tumultos y perturbaciones.
Fuente: Extraído de la Revista del Diario La Capital de los 125 años del año 1992