Por Miguel Ángel De Marco (h)
Aquella manzana había pertenecido al mariscal Simón de Santa Cruz. Al demolerse la residencia el terreno quedó despoblado y allí luego se levantó la yerbatera. Toda aquella zona ribereña, alejada del centro de la ciudad y aún poco poblada, era destinada principalmente a tareas relacionadas con la actividad portuaria, al punto que se encontraba equidistante del embarcadero y estación del Ferrocarril Oeste Santafesino (actual Parque Urquiza) y el nudo central del puerto concesionado. Las vías y ramales internos hacían de aquel ámbito un patio de maniobras.
El Monumento a la Bandera era aún un proyecto en concreción, y en vez de sus parques circundantes se alzaban barracas, galpones y el edificio de la usina de gas.

A Julio Ulises, siguió en la presidencia del directorio de Martin y Cía., su hijo Marcelo Enrique y sus nietos. Marcelo Julio, Carlos Alberto y Alberto Jorge Los integrantes de la familia siguieron la tradición de sus fundadores de participar en instituciones de la ciudad como la Bolsa de Comercio de Rosario, la Federación Gremial, la Asociación Amigos del Museo Histórico Club Huracán, entre otras.
Fuente: Artículo publicado en la Revista “Rosario, su Historia y Región. Fascículo Nº 97 de junio 2011