Por Adrián Yodice
En nuestra ciudad

Es así
como surgió la Ordenanza N°
23, de noviembre de 1923, que habilitaba a particulares que poseyeran vehículos
automotores a fijar recorridos, horarios y tarifas para establecer servicios de
ómnibus que mejoraran la situación. Esto dio lugar a la utilización de
automóviles que se llamaron Auto-Omnibus
y
fueron motivo de caos y dolores de cabeza para gobernantes y empresarios de
aquel entonces por la falta de controles y competencia desleal con los
tranvías.
Afines de 1925 existían
patentados 35 ómnibus y en la
Memoria de la Intendencia Municipal
correspondiente a 1926 (página 27) se califica de "explosivo" el
aumento de este servicio, favorecido por la introducción de chasis de
conocidas marcas norteamericanas y su venta a largo plazo, los que eran
carroza-dos en importantes talleres locales. Según información del Archivo
Mikielievich, en julio de 1932 circulaban 209 ómnibus distribuidos en 17
líneas. (2).
Bibliografía
(2)"La aparición del ómnibus en
Rosario" de Alberto Montes. Revistado Histonade Rosario Año XVII N°3!.
Fuente: Extraído de la Revista Rosario y su Historia.
Fascículo N• 35 de Octubre de 2005